Asesoramiento de pareja

El enfoque afirmativo de la neurodivergencia

Lidiar con una relación en la que uno o ambos miembros de la pareja son neurodivergentes puede presentar desafíos y oportunidades únicos. Ofrezco asesoramiento especializado adaptado a las necesidades de las parejas neurodivergentes, centrándome en:

  • Habilidades de comunicación
  • Diferencias sensoriales
  • Regulación emocional
  • Rutina y estructura
  • Descubrir patrones: identificar y abordar patrones dañinos aprendidos de la familia de origen.
  • Sanar heridas: trabajar sobre traumas pasados y problemas no resueltos.
  • Establecer límites: establezca límites saludables con los miembros de la familia.


Modalidades utilizadas

IFS para parejas

Los sistemas familiares internos (IFS) son un modelo terapéutico poderoso que utilizamos para ayudar a las parejas a comprender y sanar sus mundos internos. En nuestras sesiones de IFS, usted:

  • Identificar partes: Reconoce las diferentes partes de ti mismo y cómo influyen en tu relación.
  • Sanar partes heridas: Aborda y sana las partes heridas que causan conflicto.
  • Fortalecer la conexión: Fomentar una empatía y una conexión más profunda con su(s) pareja(s) al comprender su mundo interior.
  • Con la Psicoterapia Sensoriomotora entrarás en contacto con tu experiencia somática y lenguaje corporal tal como se manifiesta en tu relación.

Psicoterapia sensoriomotora para parejas

La psicoterapia sensoriomotora es un enfoque terapéutico integrador que combina la terapia de conversación tradicional con técnicas centradas en el cuerpo. Aborda las experiencias somáticas (corporales) y cómo influyen en los estados psicológicos y emocionales. Para las parejas, este método puede ser especialmente eficaz para identificar y transformar patrones de interacción que tienen su raíz en experiencias físicas y emocionales.


Cómo la psicoterapia sensoriomotora beneficia a las parejas

  • Comunicación mejorada: al centrarse en la conciencia corporal, las parejas pueden estar más en sintonía con las señales de comunicación no verbal, lo que conduce a una comprensión y una conexión más profundas.
  • Regulación de las emociones: Las técnicas para regular las respuestas fisiológicas pueden ayudar a las parejas a gestionar emociones como la ira, el miedo o la ansiedad de forma más eficaz.
  • Sanación del trauma: este enfoque es beneficioso para las parejas en las que uno o ambos miembros han experimentado un trauma, ayudándolos a procesarlo y sanar en un entorno seguro y con apoyo.
  • Generar confianza: la sintonía física y la presencia consciente pueden fortalecer la confianza y la intimidad entre los socios.


Share by: